El pasado 8 de febrero tuvo lugar el IV Encuentro de Entidades de Acogida a Familiares Desplazados a Barcelona donde la FJF (Fundació Jubert Figueras) organizó de nuevo para compartir un espacio de debate y reflexión con otras entidades parecidas a la nuestra (acompañan y alojan a familiares de enfermos desplazados) y también dar voz a profesionales del ámbito del trabajo social sanitario de los hospitales de referencia. El acto se llevó a cabo en Torre Jussana y desde las 9:30 se empezó a recibir a los participantes.
A las diez en punto Paola, directora de la Fundació, arrancó el acto con una intervención dando la bienvenida a los asistentes y remarcando la importancia a los encuentros presenciales para poder tratar los temas con más profundidad.
A las once y media, Pilar Verona, trabajadora social de AFANOC, explicó la “Instrucción 06/2010” (ayudas para gastos de estancia y manutención a la ciudadanía residente en Cataluña con derecho reconocido a la atención sanitaria pública) y todas sus aplicaciones para que las entidades puedan actuar de una única forma.
Alrededor de las once de la mañana, tuvo lugar el coffee break para realizar una parada y para que los asistentes pudieran conversar de forma informal.
Y ya a las once y media, llegó el turno de la Mesa Redonda: “Buscamos alternativas para el alojamiento y el apoyo a personas migradas por motivos sanitarios”. Los invitados fueron: Javier Bonomi (gerente de Fedelatina); Laura Comaposada (trabajadora social del programa de vivienda de Cáritas); Xavier Cubells (director de los Servicios de Inmigración y Refugio del Ayuntamiento de Barcelona) y Montserrat Duch (trabajadora social del Hospital Clínic de Barcelona). La Mesa Redonda fue moderada por Montse Mir (cofundadora de Centro Mediación Barcelona).

Después de sus intervenciones iniciales en las que quisieron expresar sus puntos de vista, los 4 invitados sacaron dos conclusiones claras: crear sinergias de solidaridad y aprovechar pisos de personas que viven solas que tengan compromiso de hacer compañía para alojar a necesitados.
Y el último punto del encuentro se llevó a cabo a las 13 horas a cargo de Marta y Alba, las trabajadoras sociales de la FJF, para hablar de otros temas que pudieran interesar a las entidades de cara al futuro. Los temas que surgieron fueron: el formulario de solicitud única, el precio unificado del coste del piso para todos y el de una creación de una Comisión de Entidades de Acogida.
A la una y media, el IV Encuentro de Entidades de Acogida puso punto y final con el objetivo de intentar encontrar una mejora con la situación actual de las personas desplazadas.